Las redes neuronales, a veces sufren alteraciones en sus tejidos.
Al igual que en la pesca artesanal, la reparación o vuelta a tejer de las redes sucede en las orillas, de los mares en donde por momentos pareciera fallar quien busca lograr algo con sus daños. Inundado por las confusas sensaciones Post_Traumaticas.
Los vacíos o espacios provocados por el daño, se viven como confusión, pero esta confusión en su manifestación, es un discurso de las posibili
dades de sus fibras tratando de volver a tejer sus redes.
La metáfora del tejido de redes, tiene posibilidades como ilustración, pero también tiene límites. Pues en el proceso de rehabilitación quien teje las redes neuronales de su terapia, a veces tiene problemas con la motricidad de sus manos o con la vista de aquello que intenta conectar.
La artesanía de las redes neuronales y sus posibilidades terapéuticas de rehabilitación o desarrollo, es siempre la posibilidad de colaboración tan amplia, como necesariamente la exigencia de aquellas coordinaciones externas que le den curso y la faciliten.
Quiero decir con esto, que si bien un paciente en rehabilitación, puede apoyarse en Neuropsicólogos, Neurólogos, Médicos, Fonoaudiológos, Kinesiólogos, Terapeutas Ocupacionales, Terapeutas en Arte y Musicoterapia, así como tanta otra posibilidad, en la medida que es estratégica , oportuna y no agrega confusión o esta es bien conducida. También este abanico interdisciplinario es una ficción a las realidades económicas de muchos, por lo cual, cada actuar disciplinar debe ser estratégico en sus momentos, y ojalá de la mayor complementariedad posible al proceso global en que aparece su actuación en función a la red terapéutica.
Aquí, vemos que la función de glia que soportan a las neuronas, debe ocurrir también en el sistema de apoyo de cada paciente, sus familiares o aquellos que se hacen responsables de la conducción de su plasticidad neuronal afín a su mejoría y recuperación.
La Red Plasticidad Neuronal, busca ser una constelación de buenas prácticas y repertorios de evaluación e intervención terapéutica y estratégica.
Para este efecto, recientemente abrí un grupo abierto en Facebook, donde poco a poco, se van agregando y convergen interesados en la PLASTICIDAD NEURONAL, desde diversos enfoques terapéuticos, tanto profesionales como de oficio. (VER GRUPO).
Más adelante , tengo la intención de abrir y desarrollar en el menú de http://www.plasticidadneuronal.cl , una cascada de Terapias y Terapeutas complementarios al camino y necesidades de ejercicio rehabilitatorio que cada persona u organización puede requerir.
Es decir, en algunos momentos el Neuropsicólogo en su rol, si bien evalúa y a veces entrena algunas capacidades y habilidades, en otros momentos debe operar como el (Señor Corales de los Circos), y decir…., «ahora que entre el que sabe de Musico_Terapia», por ejemplo, si a uno no le va bien tocar ni el tambor ni la guitarra, y esto pudiera ser terapia útil en algún momento.