Rehabilitación Neuropsicológica y las Artes Marciales Adaptadas.

Rehabilitación Neuropsicológica y las Artes Marciales Adaptadas.

Equilibrio, Atención, Percepción, Concentración, Memoria, Psicomotricidad, Orientación Espacial, etc. Son entre muchas de las  habilidades que a diario se abordan en el entrenamiento de varias artes marciales en donde uno ejecuta gestos complejos.

Tan complejos como puede ser apretar los botones de un ascensor para volver a su departamento, para una persona que ha sufrido un accidente cerebrovascular, un aneurisma, un infarto o una lesión cerebral, por algún otro tipo de accidente.

20160526_111237

 

En estos espacios de ejecución cotidiana, voy a diario, reconociendo una posición o rol clave y facilitador de la terapia y de la rehabilitación de mis pacientes.

Terapia Ecológica se suele llamar a este proceso de Evaluación e Intervención complementarios.

Si bien otros pacientes no han ejercitado en ascensores por situaciones domesticas distintas, que la de una paciente que evoco anonimamente con esta foto. Para todas hay un repertorio metodológico que personalmente tiene una historia.

Sin título

Una patada de kungfu a los 21 años aprox.

 

            Durante los años que he practicado Karate, Kung-fu y luego finalmente AIKIDO,  estudiando Psicología y Neuropsicología, pude reconocer tempranamente, posibilidades terapéuticas en el entrenamiento de gestos de las artes marciales u otros desde la adecuación metodológica a las necesidades especificas de rehabilitación de cada paciente. Si bien la línea base puede ser distinta, la metodología de desarrollo , permite la transferencia de muchos repertorios en la medida pertinente a los ajustes según criterios de evaluación terapéutica.

En general, uno aprende en las artes mariales, a poner la energía en determinados lugares del espacio y a hacerlo valiéndose de “cuerpo” y su relación con una “mente” incorporada y a veces más de una.

Así también como Sensei, luego uno enseña a actualizar los límites, a reconocer sensaciones, a movilizar motivaciones, etc.

10391764_206311132629_8352797_nPero a veces la situación en que se encuentran los pacientes, en una pérdida de muchos recursos, se vuelve mucho más contrastada, de blancos y negros.

Sin embargo, uno va reconociendo sus equilibrios y desequilibrios en este presente a desarrollar, y desde el cual avanzar.

Es muy difícil explicar, como yo he puesto mis experiencias y conocimientos en concierto a la situación en que mis pacientes han podido valerse de mi ayuda, pero la cualidad creativa del mismo, me mantiene en esta vocación.

Es difícil porque es una exploración particular para cada caso.

Sé que a muchos no les hace sentido que un accidentado cerebrovascular, o alguien con lesiones postraumáticas o post operatorias encefálicas, se ponga a hacer artes marciales.

Pero hay que entender algo muy simple, a veces mover un pie, es un esfuerzo mayor que el que puede hacer un karateka por poner ese pie en el aire o contra una tabla.

El Aikido, me ha servido mucho hasta la fecha por su didáctica colaborativa y complementariedad de roles, cómplices en la búsqueda de la armonía en los movimientos.

25 años de estudios de gestos marciales son una base que me ha resultado estratégica en apoyar el camino de mis pacientes a la recuperación de sus propios gestos, esos que les devuelven salud, confianza y un sentido de sí mismos que pudiera estar interrumpido, pero para el cual, la noción de Camino o Vía les trae de las artes marciales una metáfora instrumental a la terapia.

cami
Aikido con mi hija….

Hasta ahora el ámbito de la Rehabilitación Neuropsicológica, lo he abordado solo en terapias personalizadas, principalmente en los domicilios de mis pacientes, pero tengo la inquietud de ir generando espacios de colaboración terapéutica mas grupales.

VER: https://plasticidadneuronal.cl/2016/01/19/rehabilitacion-y-desarrollo-cerebral-terapias-neuropsicologicas-en-santiago-de-chile/

Mas Información y Contacto. 

AFICHE plasticidad neuronal

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

2 respuestas a “Rehabilitación Neuropsicológica y las Artes Marciales Adaptadas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s